A un nuevo sueño le van creciendo alas.
La casa con ruedas es un cofre mágico que, al abrirse, deja salir mil historias, personajes, voces, mundos imaginarios y secretos que, flotando en el aire, se posan en las manos de duendes que nos rodean, ávidos de lecturas y de juegos.
Esta casa con ruedas nos llevará al encuentro de miles de niños que viven, crecen, estudian ,sueñan, juegan en zonas rurales de nuestro país , Argentina.
Esta casa con ruedas nos mostrará otros mundos, otras vidas, otros universos que queremos conocer, recorrer y a los que queremos brindar lo mejor de nosotros mismos.
Esta casa con ruedas también nos pone alas. Te invitamos a acompañarnos en este recorrido nuevo al que, si querés ,podemos disfrutar juntos.
Este sueño lleva años
esperando. Esperó que anduviéramos y desanduviéramos recorridos de
todo tipo. Esperó miles de pedaleadas por montañas, ríos, mares y
desiertos. Esperó que subamos y bajemos por caminos que nos
llevaron a lugares bellos, a gente de todo tipo, a experiencias
siempre maravillosas. La idea latía,paciente, en el corazón de dos
bicicletas inquietas , risueñas y mágicas. Latía, incluso, desde
un tiempo anterior a ellas .
Las casas- aviones,
casas-barcos, casas-trenes, casas-motos, casas-bicis que Nahuel
dibujaba una y otra vez fueron definiendo los trazos: los de la casa
con ruedas que hoy tenemos. Los de la casa-libro-teatro-que rueda,
con la que vamos a recorrer y salir en busca de otros bellos lugares,
otras personas, otras experiencias maravillosas y mucho, mucho
aprendizaje y crecimiento.
Hemos lanzado la
campaña para equipar la Biblioteca hace 8 meses y nos ha ido
bastante bien. La campaña de libros es un arma de doble filo, ya que
se corre el riesgo de llenarse de material que no sirve a los fines y
no queremos ser la excusa para vaciar placares o estanterías de
libros viejos. De modo que hemos cambiado la estrategia porque
preferimos tener menos libros en nuestros estantes pero que sean
aquellos que los niños se desvivan por tener entre sus manos y no
pasearnos cargados de cosas que a nadie le interesa ver. Hoy la
literatura infantil está poblada de imágenes, colores e historias
maravillosas y eso es a lo que aspiramos. Algunos de los niños que
visitaremos probablemente no hayan visto nunca una biblioteca, y nos
da ilusión presentarles una que los invite a entrar y a sumergirse
en páginas cargadas de fantasía e ilusión.
Empezamos entonces a
crear cosas con nuestras manos que hemos puesto a la venta como
velitas, agendas de papel reciclado, adhesivos e imanes, panes
artesanales, el CD con cuentos contados por nosotros, etc. Hemos
recibido el apoyo de gente que nos ha donado sus propias creaciones
con el mismo fin, como muñecas hechas a mano y pajaritos tejidos.
Gotita a gota vamos logrando juntar dinero para acceder a libros
nuevos y vamos disfrutando recorrer puentes de manos solidarias que
se unen para darnos un impulso.
Afortunadamente dos
editoriales de capital federal (Ediciones del Naranjo y Ediciones
Iamiqué) han respondido a nuestro pedido de ayuda y nos han donado
material, cosa que nos alienta sobremanera y nos impulsa a seguir
esperando que otras se sumen y nos apoyen.
El recorrido es lento
pero seguro y sabroso.
Adquiriendo estas artesanías nos podés ayudar a equiparnos.
Editoriales que colaboraron.
Primera actividad
El 21 de junio del
2014 tuvimos la felicidad de presentar la primera actividad con la
Biblioteca en el Parque Municipal de Trenque Lauquen. Convocados por
la Red Internacional de Cuentacuentos de la que formamos parte,
organizamos un evento en el que presentamos la Biblioteca.
Adquiriendo estas artesanías nos podés ayudar a equiparnos.
Cd de cuentos, imanes, velas, agendas de papel reciclado |
muñecas artesanales |
Editoriales que colaboraron.
Donación Ediciones del Naranjo |
Donación Ediciones Iamiqué |
Primera actividad
Afiche de invitación |
Cuando definimos el
horario, no sabíamos que coincidiría con el final del partido de
Argentina-Israel en medio del Mundial de fútbol. Con todo lo que eso
implica no nos achicamos y seguimos adelante. El clima no nos
acompañó ,pero contra viento y marea íbamos a llevar a cabo la
actividad estuviera quien estuviera. Llegamos al parque muy temprano,
preparamos todo entre mate y mate con emoción y alegría y
felizmente, muy puntuales, empezaron a llegar niños con madres,
tíos, abuelos, hermanos, amigos. No éramos muchos pero todos
respondieron a nuestra propuesta con calidez, eran caras conocidas la
mayoría y eso le dio un aire familiar al encuentro.
Cerramos
el encuentro compartiendo los libros de la Biblioteca y los de todos,
sentados en el suelo, leyendo varios al mismo tiempo y en distintos
pequeños grupos, haciendo girar el mate y saltando en el lugar para
recuperar algo del calor que el viento arrebataba. Nos despedimos
felices por haber cumplido con los objetivo propuestos, agradecidos
ante cada persona que se acercó e hizo posible que la magia de las
palabras y las historias encerradas en las páginas nos envolviera
una vez más. Agradecidos por los abrazos, los buenos deseos y las
sonrisas compartidas.
Jugamos,
cantamos, reímos, leímos, narramos y volvimos a jugar. El sol nunca
asomó la nariz, el viento trajo frío y arremolinó cabellos pero
todos estuvieron ahí, congregados principalmente por la curiosidad y
la inquietud de muy jóvenes lectores que se atrevieron a compartir
las historias que habían traído desde sus casas.
Minutos antes de empezar |
Fue un
día feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario